Saltar al contenido

Enfermer@s

La importancia del Conocimiento y el Cuidado Personal

En mi recorrido profesional como Enfermera, aprendí la importancia de prestar atención al cuidado emocional, no sólo al de nuestros pacientes, que sabemos que es una vía de acceso al bienestar, sino a nuestro propio cuidado. Aprendí la importancia de atender nuestras necesidades, en muchas ocasiones negadas, bajo la exigencia de estar siempre disponible para los demás. En toda mi trayectoria, como enfermera y psicóloga, de más de 19 años en el hospital, me he repetido la misma pregunta ¿Podemos ayudar a los demás cuando somos nosotros quienes necesitamos ayuda? ¿Podemos mostrarnos disponibles a nivel emocional sin entrar en contacto con nuestros valores, deseos, conflictos y necesidades? Estas preguntas, junto con mi curiosidad por explorar e innovar en el ámbito sanitario, me llevan a embarcarme en este proyecto: VIVIR EL DUELO, dirigido a PROFESIONALES SANITARIOS, poniendo el foco en la formación, la investigación y el apoyo emocional.Profesio

Psicoterapeuta especializada Duelo

Ana Rodríguez

Soy una defensora de las humanidades, creo en la potencialidad de la persona y en su capacidad de cambio, creo en los profesionales como vía de humanización de la sanidad, no desde posturas paternalistas, sino desde el respeto, la escucha y el conocimiento personal.

Objetivos

Formativos

  • Capacitar a los profesionales para acompañar y afrontar el dolor ante situaciones de pérdida.
  • Capacitar a los profesionales en el conocimiento de valores personales, que les permita ejercer el cuidado emocional y trabajar en equipos de contextos clínicos de alta complejidad, desde el respeto y la escucha, identificando sus propias necesidades, reconociendo sus áreas de vulnerabilidad y límites personales.

Investigación

  • Evaluar la relación entre el apego con nuestras figuras parentales, la aparición de duelo complicada y el impacto en el ejercicio del cuidado.

Apoyo Emocional

  • Mejorar el bienestar emocional de los profesionales, facilitando el desarrollo de recursos personales, mejorando el auto-conocimiento y la gestión de las vivencias dolorosas ante situaciones de pérdida.

Conocernos emocionalmente para poder Cuidar

Proyecto dirigido a ENFERMEROS para facilitar el crecimiento personal y el conocimiento en los Procesos de Pérdida, personales y ajenas, desarrollando habilidades, desde la vivencia y experimentación, a través de dinámicas activas y ejercicios psicodramáticos, que permitan mejorar la disponibilidad emocional en el ejercicio del cuidado, identificando necesidades propias que faciliten el auto-cuidado, cómo elemento fundamental, de trabajo clínico, previo al desempeño profesional del cuidado.

Desarrollo del conocimiento en Valores; ¿qué aspectos son claves para nuestro bienestar emocional? ¿podemos identificar aquello que nos contraria, bloquea o enfada, impidiendo relacionarnos con honestidad con pacientes, familiares o compañeros?

Identifica tus valores, maneja su efecto en la relación con los otros, úsalo como vía de crecimiento y vía de encuentro.

vivir el duelo

Nuestros Cursos

Taller. Proceso de Morir

  • Adquirir competencias que permitan acompañar en el proceso de duelo
  • Reflexionar sobre el propio proceso de muerte-vida.

Proyectos de Investigación

Apego, Duelo y Cuidado

Una línea personal de investigación, me lleva a analizar la relación entre los vínculos de apego, la vivencia del duelo, -pudiendo esta verse alterada por vínculos inseguros, ansiosos o evitativos-, estudiando la repercusión de estos factores, junto con la presencia o no de apoyos y el tipo de pérdida sufrida, en las relaciones de cuidado que se establece con los pacientes o personas a nuestro cargo.

Cómo superar una pérdida.